En Los Danzantes, cada platillo cuenta una historia. Pero hay uno en particular que, temporada tras temporada, nos convoca a honrar nuestras raíces con especial devoción: el Chile en Nogada.
Más que un ícono de la gastronomía mexicana, este platillo es un ritual culinario que celebra la generosidad del campo, la memoria de quienes lo preparan y la dedicación de los pequeños productores que hacen posible su existencia.
Este año, queremos compartir algo más que sabores: Queremos regalarte la receta. Porque creemos que los saberes también deben compartirse, con respeto y gratitud, como se comparten los mejores ingredientes en una mesa.
Bienvenidos al Ritual Gastronómico de México.
300 g. de manzana panochera
300 g. de pera de leche
300 g. de durazno criollo
200 g. de plátano macho
40 g. de pasitas
40 g. de almendra fileteada
250 g. de tomate rojo picado sin pulpa y con cáscara
150 g. de tomate rojo entero
250 g. de carne de cerdo molida
250 g. de carne de res molida
30 g. de cebolla picada
10 g. de ajo picado
50 ml de aceite vegetal
30 g. de canela en rama
150 g. de azúcar
5 g. en comino en polvo
sal y pimienta c/n.
5 chiles poblanos
7 huevos
20 g. de harina
300 g. de manzana panochera
300 g. de pera de leche
300 g. de durazno criollo
200 g. de plátano macho
40 g. de pasitas
40 g. de almendra fileteada
250 g. de tomate rojo picado sin pulpa y con cáscara
150 g. de tomate rojo entero
250 g. de carne de cerdo molida
250 g. de carne de res molida
30 g. de cebolla picada
10 g. de ajo picado
50 ml de aceite vegetal
30 g. de canela en rama
150 g. de azúcar
5 g. en comino en polvo
sal y pimienta c/n.
5 chiles poblanos
7 huevos
20 g. de harina
Para preparar este platillo, comienza por sofreír la cebolla y el ajo en una cacerola con aceite caliente. Añade las carnes y cocínalas hasta que estén bien guisadas, sazonando con comino, sal y pimienta al gusto.
Luego, incorpora las almendras y las pasitas, y cocina durante 10 minutos. Agrega las frutas en el siguiente orden: primero la manzana, después la pera, el durazno y finalmente el plátano macho, guisando la mezcla durante 20 minutos.
Posteriormente, añade la canela, el jitomate picado y el caldillo de tomate rojo, y continúa cocinando la mezcla. Por último, agrega el azúcar y cocina hasta que todos los jugos se hayan incorporado bien; luego, deja enfriar la mezcla.
Mientras tanto, escalfa los chiles, límpialos y rellénalos con la mezcla ya fría. Pasa los chiles rellenos por harina y luego colócalos en el capeado. Fríe los chiles en una olla con aceite caliente hasta que estén dorados y resérvalos en una charola o recipiente con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
1 kilo de nuez de castilla.
1.5 litros de leche.
500 gr de almendra tostada ligeramente.
200 gr de queso de cabra.
¾ de taza de jerez.
200 gr de azúcar.
5 gr de sal.
5 gramos de canela en polvo
Remojar la nuez en la leche mínimo una hora antes de preparar la nogada
para suavizar y hacerla más fácil de moler.
Moler todos los ingredientes hasta que quede bien integrada, homogénea y
una crema ligera.